top of page

Un enfoque hacia la optimización de la cadena de suministro.


¿Cliché o podemos realmente utilizar un método y estrategias para optimizar la cadena de suministro? La optimización de la cadena de suministro puede sostenerse sobre la base de conocer con claridad la estrategia de negocio, la estrategia organizacional y la propia estrategia de la cadena.

Las estrategias básicas de negocio, tal como las define el diccionario APICS en su 15va edición son enfoque, diferenciación y menor costo. De allí podemos derivar variaciones para obtener 5 estrategias genéricas muy usadas como el plan que usará una organización para competir en un mercado.

Entre las estrategias organizacionales más usadas están la alineación y enfoque a los requerimientos del cliente, el manejo de la organización en base al pronóstico, el manejo de la organización en base a la demanda y el manejo de la organización en base a los tipos de producto.

Un vez realizado el análisis del ambiente externo, y esto es, entender quiénes son nuestros clientes firmes y potenciales, definir correctamente nuestro(s) producto(s), definir quiénes son nuestros competidores y entender el ambiente socioeconómico; podemos entonces definir la estrategia organizacional con el establecimiento o revisión de la misión, las metas y objetivos y las competencias que nos van a distinguir del resto.

La estrategia organizacional establece la dirección futura (alcance, posicionamiento, nuevos productos/servicios, etc.) y las prioridades competitivas en base al costo, calidad, tiempos de respuesta y precios. Esto deriva en las estrategias funcionales en la organización (finanzas, marketing, ventas, supply chain) con el fin de identificar las capacidades actuales, las necesarias y la elaboración de los planes para su desarrollo. Una vez identificadas las capacidades a desarrollar, estas se validan contra las prioridades competitivas (costo, calidad, tiempo y precio) para asegurar que los planes funcionales están en la dirección correcta y que podemos aplicar las estrategias de la cadena de suministro adecuadas, entre las cuales podemos encontrar los modelos de integración, estrategias de producción, la aplicación de las 5 dimensiones de desempeño, el modelo financiero y de sostenibilidad. A este proceso lo llamamos alineación de la estrategia de la organización con las estrategias de la cadena de suministro y podemos aplicarlo a cualquier modelo de negocio en cualquier organización e industria.


¿Quiere conocer este enfoque con mayor profundidad?

El 4 de Mayo se llevará a cabo en Medellín, Colombia, el 1er Congreso Internacional de Gerencia de Operaciones y Logística, donde tendré la oportunidad de profundizar más sobre este tema. Las temáticas del congreso son muy interesantes y los conferencistas traen mucha experiencia académica y profesional en la aplicación de los temas expuestos. Puede conocer más sobre el evento aquí


Un gran saludo.

Carlos Perozo, CPIM

Perfil del LinkedIn



Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • LinkedIn Social Icon
bottom of page