top of page

Soluciones para su Cadena de Suministro

ASCM Partner Mark_Authorized_Training.png
Workshop Planeación de la Demanda

 

Su organización forma parte de una cadena de suministro en la que también intervienen otras organizaciones y culturas, desde los diferentes tiers de proveedores hasta los diferentes tiers de clientes (end to end). Es por ello que es importante que conozca como es en general el proceso de planeación en la cadena y que obtenga las herramientas básicas para planear la demanda en su organización. De esta planeación de la demanda dependen los cambios en la planeación logística y de todos los procesos de la cadena.

Programa disponible en 2 versiones: Público y Cerrado para empresas.

 

Conoce más sobre este curso aquí

Próximas fechas programa público

Programa Online: 07 noviembre 2023 a 23 Noviembre 2023.
+57 317 8940504 / 02
Programa Introducción a la Gestión de la Cadena de Suministro

 

En este curso se cubren los principios básicos para gestionar efectivamente la cadena de suministro de una organización con procesos de manufactura y prestación de servicios.

  • ​Introducción a la Gestión de la Cadena de Suministro y las operaciones.

  • Planeación y gestión de la demanda.

  • Proceso de planeación maestra de operaciones.

  • Planeación de requerimientos de materiales.

  • Gestión de la capacidad a nivel agregado y detallado y control de la producción.

  • Gestión del inventario a nivel agregado y detallado.

  • Gestión de las compras a nivel estratégico y táctico.

  • Distribución física y planeación de redes de distribución.

  • Lean/JIT y herramientas de la calidad para la gestión de las operaciones.

  • Visión general de teoría de las restricciones.

Conoce más sobre este programa aquí

¡Cursa este programa a tu ritmo y resuelve todas tus dudas con un instructor experto en la gestión de la cadena de suministro y operaciones en empresas de manufactura y servicio!
+57 317 8940504 / 02
Certified in Planning and Inventory Management - CPIM de ASCM.

El programa CPIM de ASCM es la ventaja estratégica que usted necesita en el mundo de hoy donde la tasa de cambio tecnológico y organizacional está acelerando exponencialmente. Así como las compañías exitosas se han adaptado a los cambios en el ambiente de los negocios, el programa CPIM de ASCM ha sido actualizado para estar a la altura del conocimiento y prácticas globales actuales.

 

8 Módulos y  1 Examen de certificación.

  1. Cadenas de Suministro y Estrategia.

  2. Planeación de Ventas y Operaciones.

  3. Demanda.

  4. Suministro.

  5. Programas Detallados.

  6. Inventario.

  7. Distribución.

  8. Calidad, Tecnología y Mejora Contínua.

Examen de certificación:

  • 150 preguntas.

  • Modalidad presencial y online.

  • 8 áreas de diagnóstico.

  • Resultados inmediatos.

  • Uso inmediato de la certificación.

Adquiere tu material de estudio y membresía ASCM en www.ascm.org usando el Referral Code XESCSS88.

 

Adquiere el paquete de horas de instrucción y asesoría utilizando a través del email info@sigmacol.com

Conoce más sobre esta certificación aquí

Próximas fechas
1) Enero 19 2024 a Marzo 22 2024.
2) Abril 05 2024 a Junio 07 2024.
3) Junio 21 2024 a Agosto 30 2024.
4) Septiembre 13 2024 a Noviembre 15 2024.

Clases los días viernes de 2:00PM a 6:00PM
+57 317 8940504 / 02
Certified Supply Chain Professional - CSCP de ASCM.

 

Es la designación de Profesional en Cadenas de Abastecimiento de APICS. Este programa está diseñado para hacerlo un maestro en la cadena de suministro. Aprenderá conceptos en gerencia de cadena de suministros, estrategia, diseño, cumplimiento, implementación y operaciones. El programa CSCP le enseñará cómo aplicar lo que ha aprendido acerca de cómo hacer más eficiente los procesos de su organización. Esta designación demostrará sus conocimientos y habilidades en dichos temas.

Para ello el participante contará con el sistema de aprendizaje CSCP (CSCP Learning System) el cual está diseñado para prepararse de la mejor manera para el examen de certificación. Diseñado para individuos y organizaciones que buscan desarrollar y aumentar las habilidades para crear y ejecutar estrategias de gerencia de cadena de suministro que cumplan con las necesidades del cliente, reduzcan costos e incrementen la rentabilidad.

El sistema consta de 8 módulos y 1 examen de certificación.

  1. Cadenas de Suministro, estión de la Demanda y Pronósticos.

  2. Redes de Cadena de Suministro Global.

  3. Abastecimiento de productos y servicios.

  4. Operaciones internas e inventario.

  5. Logística hacia adelante y reversa.

  6. Relaciones de la Cadena de Suministro.

  7. Riesgo de la Cadena de Suministro.

  8. Optimización, sostenibilidad y tecnología.

Examen de certificación:

  • 150 preguntas.

  • Modalidad presencial y online.

  • 8 áreas de diagnóstico.

  • Resultados inmediatos.

  • Uso inmediato de la certificación.

El participante podrá reconocer y analizar situaciones y oportunidades específicas de supply chain y seleccionar las herramientas, técnicas y tecnologías apropiadas. Además, podrá definir las acciones necesarias para implementar las soluciones elegidas. Lo mencionado incluye una comprensión de y la habilidad para gestionar:

  • El alineamiento de los procesos y capacidades de la supply chain con los objetivos estratégicos de negocios.

  • Infraestructura y roles de la organización de la supply chain.

  • Materiales, información y flujo financiero.

  • Relaciones intra e inter organizacional.

  • Seleccionar y entender la tecnología para facilitar un efectivo proceso de gestión.

Adquiere tu material de estudio y membresía ASCM en www.ascm.org usando el Referral Code XESCSS88.

 

Adquiere el paquete de horas de instrucción y asesoría utilizando a través del email info@sigmacol.com

Conoce más sobre esta certificación aquí

Próximas fechas
1) Enero 20 2024 a Marzo 23 2024.
2) Abril 06 2024 a Junio 08 2024.
3) Junio 22 2024 a Agosto 31 2024.
4) Septiembre 14 2024 a Noviembre 16 2024.

Clases los días sábados de 9:00AM a 1:00PM
+57 317 8940504 / 02
Certified in Logistics, Transportation and Distribution - CLTD de ASCM

 

La certificación ASCM Certified in Logistics, Transportation and Distribution (CLTD) proporciona un cuerpo de conocimiento y mejores prácticas y estándares para aquellos profesionales en las industrias de logística, transporte y distribución. La certificación ASCM CLTD sirve a las necesidades de profesionales y empleados alrededor del mundo al reducir el impacto de las brechas en las habilidades de la industria, así como también, asiste a los empleadores en el desarrollo del personal necesario para cumplir la demanda del cliente e impactar positivamente los resultados financieros.

Los tópicos cubiertos en esta certificación incluyen:

El sistema consta de 9 módulos y 1 examen de certificación.

  1. Visión general y estrategia logística.

  2. Diseño de redes logísticas.

  3. Sostenibilidad y logística inversa.

  4. Planificación de capacidad y gestión de la demanda.

  5. Gestión de pedidos.

  6. Gestión del inventario.

  7. Gestión de almacenes.

  8. Transporte.

  9. Consideraciones de logística global.

Examen de certificación:

  • 150 preguntas.

  • Modalidad presencial y online.

  • 9 áreas de diagnóstico.

  • Resultados inmediatos.

  • Uso inmediato de la certificación.

 

Este programa tendrá un alto impacto en tu carrera y en el valor que puedes aportar a las organizaciones en diversos mercados locales, regionales y globales.

Adquiere tu material de estudio y membresía ASCM en www.ascm.org usando el Referral Code XESCSS88.

 

Adquiere el paquete de horas de instrucción y asesoría utilizando a través del email info@sigmacol.com

Conoce más sobre esta certificación aquí

Próximas fechas
1) Marzo 07 2024 a Mayo 16 2024.
2) Septiembre 05 2024 a Noviembre 07 2024.


Clases los días jueves de 2:00PM a 6:00PM
+57 317 8940504 / 02
Workshop Herramientas de Calidad para la Gestión de Operaciones

 

Este curso de la Escuela de Supply Chain Management de Sigmacol cubre las herramientas de calidad que se utilizan en la gestión y control de los procesos de la cadena de suministro. Desde la procura de materiales hasta la entrega de productos o prestación de servicios en la organización, estas herramientas son útiles para gestionar los datos de los procesos durante su medición, identificar problemas y establecer análisis de causas para dar solución a los problemas que se presentan.

Objetivos del taller

  • Describir las 7 herramientas básicas de la calidad y su implementación.

  • Describir las 7 nuevas herramientas de la calidad y su implementación.

  • Definir la gestión e implementación de las actividades de calidad en ambientes Lean/JIT.

  • Definir el Análisis de Modo y Efecto de Fallas y metodología de implementación.

  • Introducir a los participantes a la gestión de calidad con Six Sigma.

  • Describir el proceso de mapear la cadena de Valor.

 

Temas a tratar

  • Herramientas de Calidad

  • Gestión de calidad en ambientes Lean/JIT.

  • Análisis de modo y efecto de fallas.

  • Six Sigma.

  • Value Stream Mapping.

Todos los temas tratados tienen ejercicios prácticos para su ejecución.

Conoce más sobre este programa aquí

¡Los esperamos!

¡Cursa este programa a tu ritmo y resuelve todas tus dudas con un instructor experto en herramientas de calidad en empresas de manufactura y servicio!
+57 317 8940504 / 02
customer-1253483_1920.jpg
Programa Diseño y Optimización de la Cadena de Suministro

La Escuela de Supply Chain de Sigmacol trea este programa dirigido a los líderes de Supply Chain, Gerentes Funcionales y Gerentes Generales de organizaciones que necesitan entender y aplicar técnicas de diseño y optimización de la cadena de suministro interna y extendida para lograr niveles de integración de procesos y organizaciones óptimos que les permitan gestionar adecuadamente el flujo de materiales, información y productos en ambientes de negocio dinámicos como los de hoy día para todas las empresas en todas las industrias.

El participante podrá reconocer y analizar situaciones y oportunidades específicas de supply chain de sus organizaciones luego de revisar los conceptos y a través de un caso de estudio que propone el diseño de una cadena con alcance regional para que se tomen las decisiones que pueden llevar a la organización a obtener beneficios financieros y operativos importantes y de manera consistente. 

Objetivos del programa:

  • Explicar los conceptos y técnicas asociadas al diseño de una cadena de suministro.

  • Que el participante aplique las técnicas de diseño de cadena de suministro.

  • Definir los modelos de configuración de instalaciones.

  • Definir los modelos de optimización de redes de suministro.

  • Que el participante aplique los modelos de optimización para la cadena de suministro.

  • Definir metodología de alineación de estrategias corporativa, organizacional y de supply chain.

Temas a tratar:

  • Diseño de Supply Chain.

  • Planeación estratégica y de Supply Chain.

  • Configuración de instalaciones.

  • Optimización de Supply Chain.

Conoce más sobre este programa aquí

¡Los esperamos!

¡Cursa este programa a tu ritmo y resuelve todas tus dudas con un instructor experto en la gestión de la cadena de suministro y operaciones en empresas de manufactura y servicio!
+57 317 8940504 / 02
Certificación DOSC - Sigmacol - Repetidor.png
Programa SCOR DS - Supply Chain Operations Reference Digital Standard

En el corazón de nuestras operaciones se encuentra el modelo de referencia de operaciones de la cadena de suministro (SCOR DS), y su empresa también puede incorporarlo ahora. Como estándar universalmente aceptado y ahora digital y de acceso abierto, SCOR DS permite a las empresas de todos los tipos y tamaños evaluar y mejorar sus cadenas de suministro, lo que conduce a un mejor rendimiento general. 

Implementar SCOR en su empresa genera impacto positivo en el rendimiento de la empresa y la gestión de las operaciones. Los resultados típicos incluyen:

  • Mejora de los ingresos operativos.

  • Retorno de la inversión de dos a seis veces durante el primer año.

  • Mejora del rendimiento de los activos para inversiones en tecnología de activos fijos.

  • Implementaciones de proyectos de transformación digital un 30% más rápidas.

  • Reducción de los gastos operativos de tecnología de la información mediante un mejor uso de las funciones estándar del sistema.

  • Mejora continua de los beneficios del 0,5% al 1% anual.

Temas a tratar:

  • Procesos.

  • Prácticas de negocio y de desarrollo del talento humano.

  • Métricas.

  • Herramientas para el proceso de transformación en Supply Chain.

Conoce más sobre este programa aquí

¡Los esperamos!

+57 317 8940504 / 02
Próximas fechas
1Enero 22, 23, 24, 25, 29 y 30 del 2024.
2) Febrero 19, 20, 21, 22, 26 y 27 del 2024.
3) Marzo 13, 14, 18, 19, 20 y 21 del 2024.
4) Abril 22, 23, 24, 25, 29 y 30 del 2024.

Horario: 6:00PM  a 10:00PM
 (UTC-5)
bottom of page