top of page

Soluciones para su Cadena de Suministro

APICS Authorized Channel Partner.jpg
Workshop Introducción al Mantenimiento Productivo Total - TPM

La disponibilidad operacional o eficiencia operacional es el indicador que le ayudará a sacar el mayor provecho a sus equipos y procesos.  Si la producción no cumple sus expectativas, es porque  la disponibilidad operacional es pobre o muy baja. La disponibilidad operacional,  debe aumentarse tanto como sea posible y se deben realizar los esfuerzos para que esta alcance valores cercanos al  100%, generando confianza y confiabilidad tanto en sus Procesos como en las líneas de Producción.

 

En este workshop se tratan los siguientes temas:​

1. Introducción al mantenimiento productivo total - TPM.

​2. Pilares del mantenimiento productivo total - TPM.

​3. Principios generales del mantenimiento productivo total - TPM.

​4. Requisitos generales para la implementación del mantenimiento productivo total - TPM.

​5. Estudio de caso de éxito en la implementación y ejecución del mantenimiento productivo total - TPM.​

Mantenimiento Preventivo
Workshop Planeación de la Demanda

 

Su organización forma parte de una cadena de suministro en la que también intervienen otras organizaciones y culturas, desde los diferentes tiers de proveedores hasta los diferentes tiers de clientes (end to end). Es por ello que es importante que conozca como es en general el proceso de planeación en la cadena y que obtenga las herramientas básicas para planear la demanda en su organización. De esta planeación de la demanda dependen los cambios en la planeación logística y de todos los procesos de la cadena.

En este curso se tratarán los siguientes temas:

 

  1. GENERALIDADES DE LA PLANEACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTRO

  2. LA PLANEACIÓN DE LA DEMANDA ​& SALES AND OPERATIONS PLANNING (S&OP)

  3. LOS MÉTODOS DE PRONÓSTICO (los métodos más utilizados)​

  4. ESTUDIO DE CASO Y UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTA DE PLANEACIÓN DE DEMANDA QUE EL PARTICIPANTE OBTENDRÁ SIN NINGÚN COSTO ADICIONAL.

Próximas fechas
On Demand
Duración: 8 horas.
+57 317 8940504 / 02
Próximas fechas
Programa Online: 09, 17, 27 y 29 de Mayo 2019.
Programa Presencial: 24 y 25 de Mayo 2019.
+57 317 8940504 / 02
Planeación de la Demanda
Programa Introducción a la Gestión de la Cadena de Suministro

 

En este curso se cubren los principios básicos para gestionar efectivamente la cadena de suministro de una organización con procesos de manufactura y prestación de servicios.

  • ​Introducción a la Gestión de la Cadena de Suministro y las operaciones.

  • Planeación y gestión de la demanda.

  • Proceso de planeación maestra de operaciones.

  • Planeación de requerimientos de materiales.

  • Gestión de la capacidad a nivel agregado y detallado y control de la producción.

  • Gestión del inventario a nivel agregado y detallado.

  • Gestión de las compras a nivel estratégico y táctico.

  • Distribución física y planeación de redes de distribución.

  • Lean/JIT y herramientas de la calidad para la gestión de las operaciones.

  • Visión general de teoría de las restricciones.

Entrega carretilla elevadora
Certificación en Gestión de la Producción y el Inventario - APICS Certified in Production and Inventory Management - CPIM.

El programa CPIM de APICS es la ventaja estratégica que usted necesita en el mundo de hoy donde la tasa de cambio tecnológico y organizacional está acelerando exponencialmente. Así como las compañías exitosas se han adaptado a los cambios en el ambiente de los negocios, el programa CPIM de APICS ha sido actualizado para estar a la altura del conocimiento y prácticas globales actuales.

 

La certificación CPIM es una certificación internacional de alcance global que proporciona a los candidatos la habilidad de entender y evaluar las actividades de producción e inventario dentro de las operaciones globales de una organización. La certificación CPIM se enfoca en las operaciones internas de la organización y proporciona una visión profunda de la gestión de materiales, programación maestra, pronósticos, planeación de la producción y mucho más.

 

Esta certificación consta de 2 Partes:

Parte 1:

 

Basics of Supply Chain Management (BSCM)

Parte 2:

 

Master Planning of Resources (MPR)

Detailed Planning and Scheduling (DSP)

Execution and Control of Operations (ECO)

Strategic Management of Resources (SMR)

Próximas fechas
14, 16, 21, 22, 28 y 30 de Enero del 2019 - Online
04,06,11,13,18 y 20 de Febrero 2019-Online
14, 15 y 16 de Febrero del 2019 - Presencial
06 al 22 de Mayo del 2019 - Online
30, 31 de Mayo y 01 de Junio 2019 - Presencial
+57 317 8940504 / 02
Versión Online
Versión Presencial
Próximas fechas
1er Parte 1: 28 de Febrero, 01 y 02 de Marzo 2019.
2 do Parte 1: 18, 19 y 20 de Julio de 2019.
1er Parte 2: 07, 08, 09 de Febrero y 21, 22 y 23 de Marzo del 2019 (para quienes iniciaron en el 2018).
2do Parte 2: 09, 10 y 11 de Mayo  y 13, 14 y 15 de Junio 2019.
+57 317 8940504 / 02
APICS CPIM Learning System
Principios de Gestión de Operaciones - APICS Principles of Operations Management

 

El programa Principios de Gerencia de Operaciones contiene 5 cursos:

Principios de Gerencia de Inventario.

Proporciona a los participantes el conocimiento y entendimiento operacional de la gestión del inventario, así como sus principios y técnicas. Entre los tópicos presentados están los fundamentos de la gestión de inventarios, técnicas de ordenamiento, políticas de reposición, gestión de las compras y medición del desempeño del inventario.

Principios de Planificación de Operaciones.

Imparte conocimiento fundamental y entendimiento de los principios básicos de planificación del inventario y las técnicas que son usadas en cada nivel en el proceso de planeación desde el estratégico al operacional. Entre los tópicos están fundamentos de planeación, planeación de negocios, básico de pronósticos, S&OP, planificación maestra, gerencia de la capacidad.

Principios de la Gerencia de Manufactura.

La meta de este curso es proporcionar una introducción al ambiente de manufactura. Explora la ejecución del plan de producción y el programa maestro de producción, reacciones a las restricciones de capacidad y las órdenes de mantenimiento de la planta de producción.

Principios de Gerencia de Operaciones.

Este curso trata de del diseño de sistemas para producir bienes y servicios y la operación de esos sistemas. Discute las relaciones dentro del ambiente de la compañía, particularmente con sistemas de distribución y ordenamiento.

Principios de Distribución y Logística.

Este curso introduce los fundamentos  de planificación y control de logística.  Entre los tópicos se encuentran los principios básicos de gerencia logística, los principios y las actividades de almacenamiento, transporte y entrega, gestión de la cadena de suministro y los principios, funciones y aplicación de la planificación de requerimientos de producción (DRP).

Próximas fechas
On Demand, especial para las empresas.
+57 317 8940504 / 02
APICS Principles of Operations Management
Profesional Certificado en Supply Chain - APICS Certified Supply Chain Professional - CSCP.

 

Es la designación de Profesional en Cadenas de Abastecimiento de APICS. Este programa está diseñado para hacerlo un maestro en la cadena de suministro. Aprenderá conceptos en gerencia de cadena de suministros, estrategia, diseño, cumplimiento, implementación y operaciones. El programa CSCP le enseñará cómo aplicar lo que ha aprendido acerca de cómo hacer más eficiente los procesos de su organización. Esta designación demostrará sus conocimientos y habilidades en dichos temas.

Para ello el participante contará con el sistema de aprendizaje CSCP (CSCP Learning System) el cual está diseñado para prepararse de la mejor manera para el examen de certificación. Diseñado para individuos y organizaciones que buscan desarrollar y aumentar las habilidades para crear y ejecutar estrategias de gerencia de cadena de suministro que cumplan con las necesidades del cliente, reduzcan costos e incrementen la rentabilidad.

El sistema consta de tres módulos:

  1. Diseño de la Supply Chain.

  2. Planeación y ejecución de la Supply Chain.

  3. Mejoramiento de la Supply Chain y mejores prácticas.

El participante podrá reconocer y analizar situaciones y oportunidades específicas de supply chain y seleccionar las herramientas, técnicas y tecnologías apropiadas. Además, podrá definir las acciones necesarias para implementar las soluciones elegidas. Lo mencionado incluye una comprensión de y la habilidad para gestionar:

  • El alineamiento de los procesos y capacidades de la supply chain con los objetivos estratégicos de negocios.

  • Infraestructura y roles de la organización de la supply chain.

  • Materiales, información y flujo financiero.

  • Relaciones intra e inter organizacional.

  • Seleccionar y entender la tecnología para facilitar un efectivo proceso de gestión.

Próximas fechas
Programa CSCP 1 2019: 14, 15 y 16 de Marzo y 25, 26 y 27 de Abril del 2019.
Programa CSCP 2 2019: 15, 16 y 17 de Agosto y 12, 13 y 14 de Septiembre del 2019.
+57 317 8940504 / 02
APICS CSCP Learning System
Profesional Certificado Logística, Transporte y Distribución - APICS Certified in Logistics, Transportation and Distribution - CLTD.

 

La certificación APICS Certified in Logistics, Transportation and Distribution (CLTD) proporciona un cuerpo de conocimiento y mejores prácticas y estándares para aquellos profesionales en las industrias de logística, transporte y distribución. La certificación APICS CLTD sirve a las necesidades de profesionales y empleados alrededor del mundo al reducir el impacto de las brechas en las habilidades de la industria, así como también, asiste a los empleadores en el desarrollo del personal necesario para cumplir la demanda del cliente e impactar positivamente los resultados financieros.

Los tópicos cubiertos en esta certificación incluyen:

  • Fundamentos logísticos

  • Estrategia logística dentro de la cadena de suministro

  • Planeación logística

  • Gestión de la capacidad y la demanda

  • Gestión de órdenes

  • Estrategia de almacenamiento

  • Logística Lean

  • Gestión de almacenamiento

  • Embalaje

  • Manejo de materiales

  • Fundamentos de transporte, incluyendo:

    • Modos de transporte

    • Rutas de transporte

    • Selección de transportistas

    • Documentación usada en el transporte

  • Consideraciones logísticas globales, incluyendo:

    • Infraestructura

    • Marco regulatorio

    • Clientes

    • Opciones de pago

    • Consideraciones de la moneda

    • Impuestos

  • Diseño de redes logísticas, incluyendo:

    • Ubicación de facilidades

    • Diseño

    • Gestión del riesgo

  • Logística reversa

  • Logística y sostenibilidad

Próximas fechas
Programa CLTD 1 2019: 04, 05 y 06 de Julio y 15, 16 y 17 de Agosto del 2019.
Programa CLTD 2 2019: 26, 27 y 28 de Septiembre y 24, 25 y 26 de Octubre del 2019.
+57 317 8940504 / 02
APICS CLTD Learning System
Workshop Sales & Operations Planning - S&OP

 

En el programa de S&OP los participantes experimentan los principios del sales and Operation Planning en un ambiente de negocios simulado. Esta es la oportunidad de desarrollo óptima para los miembros de nuestros equipos en diferentes niveles de la organización, desde los vice-presidentes hasta los planificadores.  Los delegados experimentarán la importancia de la colaboración multi-funcional y apreciarán los retos de las demás áreas de la empresa. Se provee de herramientas para que los participantes planteen la mejora de sus cadenas de suministros y el proceso de S&OP en sus organizaciones para dirigirlas hacia un futuro financieramente exitoso.

 

La empresa experimentará un mejor manejo de la información entre los integrantes del equipo, los profesionales tendrán una mejor visión del impacto de las decisiones en la empresa, en busca de lograr mejora en los procesos de manejo de inventario y producción.

Las herramientas otorgadas proporcionan la base para plantear la integración en la cadena de suministro. Los participantes adquieren experiencia práctica y la comprensión de las interacciones entre:

Políticas de inventario

Los programas de producción

Relaciones con los proveedores

Los compromisos de servicio al cliente

Retos logísticos

y mucho más!

 

Próximas fechas
On demand
+57 317 8940504 / 02
Equipo de trabajo S&OP
Caso de estudio - Manufactura

 

La escuela de Supply Chain Management de Sigmacol trae este caso de estudio para aprender haciendo en un proceso de transformación organizacional.

Un fabricante planea una transición de un sistema de producción tradicional a un sistema lean en su organización. En este workshop de dos días, se introducen los conceptos que se manejarán en este caso. En el primer día proporcionaremos todo el marco teórico acompañado de algunos ejercicios y en el segundo día, los participantes podrán aplicar lo aprendido para resolver este caso de manufactura para poder llevar todo ese conocimiento a sus organizaciones, de manera que puedan planear el inicio de la transformación de su organización.

Dentro de los objetivos de aprendizaje del caso están:

  • Describir las consideraciones de volumen y variedad del producto y las condiciones de demanda que favorecen el procesamiento por lotes.

  • Explicar las desventajas de tiempos de entrega largos.

  • Describir dos usos principales de la información de enrutamiento en la planificación de la capacidad.

¡Los esperamos!

Próximas fechas
04 de Junio del 2019.
+57 317 8940504 / 02
Planta de Embotellamiento
Planeación Agregada y Detallada de Operaciones.

 

En este curso los participantes explorarán la relación entre los diferentes niveles de planificación de prioridades y de capacidad; desde la planeación a nivel de familias de producto o de prestación del servicio hasta la planeación del detalle en la planta de producción o prestación del servicio, validando la capacidad en varias etapas. El curso fomenta el pensamiento de alto nivel acerca de cómo los requerimientos del mercado y las preocupaciones de sostenibilidad económica y social impactan las operaciones, procesos y las necesidades de recursos para la organización.

Objetivos del taller

  • Definir los diferentes niveles de planeación de prioridades.

  • Definir los diferentes niveles de planeación de capacidad que validan las prioridades.

  • Definir los procesos de Sales and Operations Planning, Planeación Maestra y Planeación de Requerimientos de Materiales.

  • Aplicar los conceptos de planeación agregada y detallada a un escenario de negocios.

 

Temas a tratar

  • La jerarquía de planeación en manufactura y prestación del servicio.

  • Sales and Operations Planning.

  • Planeación maestra de recursos de manufactura o prestación del servicio.

  • Planeación detallada de requerimientos de materiales.

  • Planeación de capacidad a nivel estratégico y táctico.

¡Los esperamos!

Próximas fechas
04, 06, 11, 13, 18 y 20 de Febrero del 2019.
+57 317 8940504 / 02
Maquinaria farmacéutica
Workshop Herramientas de Calidad para la Gestión de Operaciones

 

Este curso de la Escuela de Supply Chain Management de Sigmacol cubre las herramientas de calidad que se utilizan en la gestión y control de los procesos de la cadena de suministro. Desde la procura de materiales hasta la entrega de productos o prestación de servicios en la organización, estas herramientas son útiles para gestionar los datos de los procesos durante su medición, identificar problemas y establecer análisis de causas para dar solución a los problemas que se presentan.

Objetivos del taller

  • Describir las 7 herramientas básicas de la calidad y su implementación.

  • Describir las 7 nuevas herramientas de la calidad y su implementación.

  • Definir la gestión e implementación de las actividades de calidad en ambientes Lean/JIT.

  • Definir el Análisis de Modo y Efecto de Fallas y metodología de implementación.

  • Introducir a los participantes a la gestión de calidad con Six Sigma.

  • Describir el proceso de mapear la cadena de Valor.

 

Temas a tratar

  • Herramientas de Calidad

  • Gestión de calidad en ambientes Lean/JIT.

  • Análisis de modo y efecto de fallas.

  • Six Sigma.

  • Value Stream Mapping.

Todos los temas tratados tienen ejercicios prácticos para su ejecución.

¡Los esperamos!

customer-1253483_1920.jpg
Próximas fechas
22 y 23 de Febrero del 2019 - Presencial.
29 y 30 de Marzo del 2019 - Presencial.
08, 10, 15, 17, 22 y 24 de Abril - Online.
31 de Mayo y 01 de Junio del 2019 - Presencial.
08 y 09 de Noviembre del 2019 - Presencial.
+57 317 8940504 / 02
Workshop Ejecución y Control de Operaciones

La Escuela de Supply Chain de Sigmacol trae este curso donde se cubren los principios y técnicas para programar, controlar, medir y evaluar la efectividad de las operaciones de producción. Se revisan al detalle las técnicas de control de las actividades de producción y de prestación del servicio para asegurar que el plan de prioridades cumpla el nivel de servicio pactado.

Objetivos del taller

  • Explicar cómo programar producción en procesos de manufactura, el impacto de  las variaciones en los sistemas del negocio y métodos para la gerencia de los recursos de la producción.

  • Demostrar el efecto de la distribución física de una planta sobre la programación y el flujo de trabajo, técnicas de control  para entradas y salidas, y técnicas de sistemas “push”.

  • Explicar la gerencia de cuellos de botella, operaciones y técnicas para el control de los tiempos de entrega, técnicas para recolección de datos y reporte de actividades, sistemas de costeo, impacto en la toma de decisiones, y el efecto de las especificaciones y normas en la calidad del producto.

  • Identificar técnicas de recolección y reporte de datos, ambientes de manufactura para sistemas “pull”, interacciones e intercambio de datos para ejecutar el plan y los sistemas de producción “pull”.

 

¡Los esperamos!​

Assembly line -Electronics
Próximas fechas
04, 06, 11, 13, 18 y 20 de Marzo del 2019 - Online.
+57 317 8940504 / 02
Programa Diseño y Optimización de la Cadena de Suministro

La Escuela de Supply Chain de Sigmacol trea este programa dirigido a los líderes de Supply Chain, Gerentes Funcionales y Gerentes Generales de organizaciones que necesitan entender y aplicar técnicas de diseño y optimización de la cadena de suministro interna y extendida para lograr niveles de integración de procesos y organizaciones óptimos que les permitan gestionar adecuadamente el flujo de materiales, información y productos en ambientes de negocio dinámicos como los de hoy día para todas las empresas en todas las industrias.

El participante podrá reconocer y analizar situaciones y oportunidades específicas de supply chain de sus organizaciones luego de revisar los conceptos y a través de un caso de estudio que propone el diseño de una cadena con alcance regional para que se tomen las decisiones que pueden llevar a la organización a obtener beneficios financieros y operativos importantes y de manera consistente. 

Objetivos del programa:

  • Explicar los conceptos y técnicas asociadas al diseño de una cadena de suministro.

  • Que el participante aplique las técnicas de diseño de cadena de suministro.

  • Definir los modelos de configuración de instalaciones.

  • Definir los modelos de optimización de redes de suministro.

  • Que el participante aplique los modelos de optimización para la cadena de suministro.

  • Definir metodología de alineación de estrategias corporativa, organizacional y de supply chain.

Temas a tratar:

  • Diseño de Supply Chain.

  • Planeación estratégica y de Supply Chain.

  • Configuración de instalaciones.

  • Optimización de Supply Chain.

¡Los esperamos!

Diseño de Supply Chain
Próximas fechas
08 y 09 de Marzo del 2019 - Presencial.
05 y 06 de Abril del 2019 - Presencial.
17 y 18 de Mayo del 2019 - Presencial.
07 y 08 de Junio del 2019 - Presencial.
15 y 16 de Noviembre del 2019 - Presencial
+57 317 8940504 / 02
Workshop Selección de Software de Planeación de Recursos Empresariales, BI, KPI, SRM, CRM

Este workshop práctico le ayudará a entender cómo identificar las necesidades de la organización a la hora de seleccionar una aplicación ERP que realmente satisfaga las necesidades de su negocio y que por supuesto tenga la capacidad de ser escalable para acompañar el crecimiento de su organización.

Iremos por 5 casos de negocio de compañías en diferentes industrias para utilizar una plataforma de soporte de decisiones (Decision Support System-DSS) en un modo muy sencillo.

 

Objetivos del Workshop

  • Conocer una plataforma de soporte de decisiones (Decision Support System-DSS) para seleccionar ERP entre muchas de las marcas reconocidas a nivel mundial.

  • Desarrollar un criterio propio adecuado a su negocio para la selección de ERP a través de la ejecución de casos de negocio reales.

  • Que el participante identifique necesidades de evaluación de sus sistemas para determinar su idoneidad en la situación actual de su negocio. 

 

¡Los esperamos!

Selección de software
Próximas fechas
Primer Programa 2019: 05, 12 y 19 de Febrero del 2019 - Online.
Segundo Programa 2019: 16, 23 y 30 de Julio - Online.
Tercer Programa 2019: 05, 12 y 19 de Noviembre del 2019.
+57 317 8940504 / 02
Programa Lean Enterprise

 

La serie de talleres APICS Lean Enterprise está organizada para proporcionar a los participantes la habilidad para encarar la transformación de los procesos de una organización aplicando herramientas de mejora continua. Usando escenarios de una compañía ficticia, los participantes son asignados con la tarea de encontrar soluciones a una gran variedad de desafíos utilizando la filosofía lean. Este método proporcionará a los participantes la flexibilidad para ajustar inmediatamente su aprendizaje y aplicarlo en sus organizaciones.

Los talleres incluyen:

Taller 1 - Introducción: La Empresa Lean.

Taller 2 - Cultura Lean.

Taller 3 - Mapa de cadena de valor (Value Stream Mapping).

Taller 4 - Estabilidad y mejoramiento de procesos.

Taller 5 - Just-in-Time (Justo a Tiempo).

Taller 6 - Medición.

Taller 7 – Sostenibilidad.

¡Los esperamos!

Transmisión de Potencia
Próximas fechas
Primer Programa 2019: 12, 19, 26 de Marzo; 02, 09, 16, 23, 30 de Abril; 07, 14, 21 y 28 de Mayo - Online.
Segundo Programa 2019: 25, 26 y 27 de Julio - Presencial.
Tercer Programa 2019: 06, 13, 20, 27 de Agosto; 03, 10, 17, 24 de Septiembre; 01, 08, 15 y 22 de Octubre.
+57 317 8940504 / 02

Calendario Académico Sigmacol

Calendario Académico 2019 - Sigmacol
Mano_Señalando.png
bottom of page